El Ryguasu ka’e es una receta típica paraguaya es gallina o pollo relleno asado (al horno) Es popular su consumo en Semana Santa, especialmente el domingo de Pascua. La tradición viene de antaño, cuando los ahijados acostumbraban a llevar regalos a los padrinos, por aquel entonces, el jopói (obsequio) no eran aparatos tecnológicos, ropas ni huevos de pascua,...
El "caldo avá" es una sopa que se obtiene hirviendo en agua y cocinando todas las menudencias de la vaca. Es un plato típico de la gastronomía paraguaya que como todos los de su tipo posee, por razones de orden histórico debidamente comprobadas, un alto valor proteico. Por sus características es una comida para el invierno Ingredientes Para 10 personas 500...
El kesu paraguai, un queso de sabor único es un ingrediente fundamental en la mayoría de los platos tradicionales de nuestro país.  Ingredientes Para 1Kg de queso aproximadamente: 5L de leche de vaca 1 cuajo (de vaca) Limón Sal (opcional) Preparación El auténtico queso paraguayo se llama queso cuajo y su nombre viene del elemento que se utiliza...
Pajagua mascada es una masa frita cuya base es la mandioca. Se le da también el nombre de “payaguá mascada”, en alusión a una de las etnias guaraníticas (“payaguáes”) que poblaron la geografía paraguaya en tiempos precolombinos. Ingredientes  350 g de carne cocinada y molida  1 kg de mandioca (yuca)  1 diente de ajo  4 cucharadas de grasa...
El “chicharó trenzado” no es más que la variedad del chicharrón en la que lonjas de carne son literalmente dispuestas en forma de trenzas antes de su cocción. Ingredientes 2 kg de matambre vacuno 8 dientes de ajo agua y jugo de limón cantidad necesaria Preparación Cortar el matambre en tiras largas de 5 cm de ancho.  Trenzar las tiras y atar los extremos...
Mandi’o chyryry El mandi’o chyryry es una mezcla de mandioca, huevos y queso. Normalmente se come en la cena, aprovechando los restos de mandioca del medio día. Ingredientes 150 grs. de mandioca hervida.  30 grs. de cebolla.  2 huevos.  40 grs. de queso paraguay.  50 ml. de aceite.  20 grs. de cebollitas de verdeo.  1 pizca de Kuratû...
Chicharô Hu’itî El chicharô hu’itî, es otro desayuno contundente consumido como para aguantar todo el día de duro trabajo. Ingredientes 1 kg de costilla de cerdo 500 gr de harina de maíz 1/2 tazas de jugo de limón sal a gusto Preparación Cortar en trozos las costillas  Condimentar a gusto con sal y limón .  Llevar al horno hasta que las...
El Jopara  El Jopara pronunciado (yopará) en el idioma guaraní que significa mezcla o combinación. Es un plato típico paraguayo que se consume cada 1 de octubre para ahuyentar al mítico Karai Octubre.De ahí la tradición de preparar un suculento y abundante jopara tomando como ingredientes, el locro y el poroto acompañados de verduras, zapallo, cebolla, tomate y cilantro...

Categorias

Recetas más vistas